
Odontología para embarazadas
Odontología para embarazadas

La vida de un bebé inicia desde que estamos en embarazo, por eso no se alcanzan a imaginar lo importante que es tratar los dientes de la mamá en esta etapa, no solo porque puede sufrir descalcificaciones, porque los vómitos tienen mucho ácido que dañan el esmalte y son más propensas a caries, porque las náuseas a veces provocan que el cepillado no sea correcto y que haya mayor incidencia de caries, porque las hormonas provocan más sangrado de encías, también es más importante porque incide no solo en la salud de la mama por todo lo anterior sino en la salud del bebe que viene en camino, más adelante en este texto les contaré por qué.


Otro de los motivos por el cual la mama debe cuidarse mucho más su boca que cualquier persona, es porque hay muchísimas restricciones de tratamiento en el embarazo, no es recomendable la mayoría de analgésicos, ni de antibióticos y tampoco es recomendable tomar radiografías a menos de que sea extremadamente necesario, es por eso que para evitarle dolores agudos, infecciones que pongan en riesgo al bebe y radiografías que puedan afectar el crecimiento de tu chiquitín, es por eso que es más importante tratar de forma preventiva a la mamá.
Y otra observación, no solo en embarazo e importante la cita odontológica, si él bebe es planeado ojala la cita de odontología se realizará de forma preconcepcional ya que en ocasiones hay caries que están extensas y que no duelen pero en los 9 meses que dura un embarazo se pueden agravar, también se debe evaluar si hay endodoncia por terminar, o si hay cordales que puedan molestar y que debían ser sacadas antes de quedar en estado de embarazo.

Limpiezas dentales periódicas
Las limpiezas dentales en el embarazo se deben realizar cada 4 meses, y no cada 6 como normalmente lo recomendamos. Durante esta cita no solo eliminamos cálculos y placa bacteriana, sino que evitamos que haya cualquier inflamación de encías (gingivitis) que posteriormente vaya a causar problemas como riesgo de parto prematuro, bajo peso al nacer y preeclampsia. Así como también podemos revisar si hay caries en su estado inicial y podemos solucionarlas de forma rápida, económica y prácticamente indoloro.
Riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer y preeclampsia
Este es uno de los puntos que más me parecen delicados cuando de tratar a una mujer en embarazo se trata. No tiene nada que ver con vanidad el tratamiento preventivo de una embarazada, hay numerosos estudios donde se observa que la inflamación dental está relacionada con estos problemas. ¿Esto por qué ocurre? Se ha evidenciado que la inflamación en el cuerpo o en la boca, hace que circulen por el cuerpo una especie de mensajeros, para explicarlo de forma sencilla, son unos mensajeros malvados que le dicen a tu cuerpo que provoquen bajo peso al nacer, preeclampsia y parto prematuro y la parte mala es que tu cuerpo a veces obedece y ya sabemos que ninguna de estas condiciones es deseable para nadie y menos cuando sabemos que la podemos evitar.


Instrucciones para primeros cuidados del bebé
También cuando atendemos a una mamá que está próxima a su parto le damos las primeras indicaciones de cómo debe ser el cuidado de los dientes y/o las encías de su bebe recién nacido, ya que sabemos que pasaran unos días mientras transcurre la llamada dieta para que pueda asistir nuevamente a control odontológico.
Evaluaciones del riesgo de calcio para la mamá y el bebé
También durante la consulta evaluamos que tus dientes, el esmalte y el calcio de los mismos esté en correcto estado, ya que de lo contrario debemos verificar si estas ingiriendo los suplementos correctos o si se deben hacer cambios en conjunto con la ginecóloga tratante.
Aquí también hay un punto que te debo aclarar, la naturaleza es tan perfecta que tu cuerpo siempre le dará prioridad de nutrientes a tu bebe, es por eso que si al bebé le falta calcio, primero se agotarán sus reservas antes que las de él, pero esto no significa que nos debamos relajar, al contrario, si la mamá tiene poco calcio falta poco para que el bebé agote las reservas de la mamá y no tenga de donde más tomar, además que a futuro es un daño no solo para los dientes sino para los huesos y uñas de la mamá.
